REGRESO A CLASES
Ministra de Educación presentó los avances que se han registrado en el país tras el regreso a clases
Colegios en Itagüí han asumido los protocolos de higiene en un 100%.La ministra de Educación, María Victoria Angulo informó sobre el progreso del sector de formación en el país, tras el inicio del regreso a clases.
Dentro del reporte, Angulo detalló que con el regreso a clases, centros educativos en Itagüí y Antioquía alcanzaron una aprobación de los protocolos de bioseguridad del 100%.
Asimismo, la mandataria refirió que el retorno a clases en colegios de Atlántico, Caldas, Bogotá y otros, ha tenido gran aprobación y compromiso por parte de los representantes de los planteles y los padres.

En ese sentido, la ministra hizo un llamado a los padres sobre la relevancia de matricular a sus hijos para el regreso a clases:
Debemos también trabajar de la mano por el acceso y la permanencia de las clases y por eso reiteramos nuestro llamado a todos los padres y cuidadores sobre la importancia de matricular a los niños, niñas y jóvenes.
De igual forma, destacó las ayudas económicas que facilita el Gobierno para estudiantes de instituciones públicas y privadas del territorio nacional.
Conforme con 'El Nuevo Siglo', son cuatro líneas de crédito: la primera tiene que ver con el auxilio a los padres y representantes para el abono de pensiones. La siguiente está relacionada con el pago de matrículas a universidades, dirigida a jóvenes de estratos 1 y 2.
La tercera son subsidios de matrículas para el Trabajo y el Desarrollo Humano de estudiantes de bajos recursos. Y el cuarto programa es sobre la disminución de pagos para los créditos del ICETEX.
Fuente: Ministerio de Educación Nacional.
Para conocer más detalles de los planes de subsidios económicos para jardines, educación primaria, secundaria y universitaria puede ingresar a la página web del Ministerio de Educación.