JORNADA DE VACUNACIÓN
Crece la confianza en la jornada de vacunación, según encuesta del DANE
La aceptación creció en 10 puntos porcentuales.Tras el éxito que ha sido la jornada de vacunación en Colombia, una encuesta realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), arrojó que la confianza en los ciudadanos del país ha crecido en más de 10 puntos porcentuales.
A pesar que el escepticismo reinó en el país durante el 2020 por la falta de llegada de vacunas, tras el primer lote que arribó a mediados de febrero ha logrado subir la confianza de los colombianos en esta jornada de vacunación, lo cual motivó a muchas más personas a inscribirse en este proceso.

Según el DANE, a finales del 2020 la confianza en la jornada de vacunación se ubicaba en un escaso 44%, sin embargo, tras el plan trazado por el Ejecutivo ha aumentado en casi un 69%, logrando que la cifra de personas que no quieran inmunizarse se reduzca a un 35%.
La encuesta fue realizada a un total de 11.000 ciudadanos en 23 ciudades diferentes, y arrojó que Riohacha, Medellín y Pasto son las ciudades donde las personas confían más en este proceso de inmunización.
A pesar de que Bogotá es la ciudad con más vacunados hasta el momento, el resultado de las personas que sí se colocarían el biológico alcanzó un 61.8%, siendo un porcentaje bajo para ser la capital del país.
Aunque no es la última en esta lista, ya que ese peldaño lo ocupan las entidades de Bucaramanga, Florencia y Cali.

El miedo a los efectos secundarios sigue siendo una de las principales razones en las personas que no se colocarán las vacunas, ya que sostienen que aún no hay suficientes pruebas médicas que sostengan su eficacia.
A pesar de esto el Ministerio de Salud recalcó que todos estos biológicos han pasado por pruebas científicas realizadas por el Invima para su aceptación e hizo un llamado a la sociedad a acudir a la jornada de vacunación para lograr así el fin de la pandemia del coronavirus.