VACUNAS PFIZER
Arribaron al país más vacunas Pfizer provenientes de Covax
Los biológicos servirán para terminar de inmunizar al primer grupo.El pasado 3 de marzo el presidente Iván Duque informó que arribaron al país otras 100.000 dosis de vacunas Pfizer que fueron solicitadas por Covax, el acuerdo global para obtener una vacunación justa y equitativa en el mundo.
Según lo estipulado, estas vacunas Pfizer serían parte de los más de dos millones de dosis que espera recibir Colombia tras este acuerdo. Por el momento, el país ha obtenido 317.620 inmunizadores, convirtiéndose en el primer país latino en adquirirlas.

Sin embargo, estas no serán las únicas dosis que recibirá el país, ya que según el anuncio del Ejecutivo se espera que para el 7 de marzo lleguen un poco más de un millón de dosis provenientes de china tras el acuerdo con la farmacéutica Sinovac.
Con la llegada de estas nuevas vacunas Pfizer y de Sinovac, el Ministerio de Salud informó que se terminará de inmunizar al primer grupo contemplado en el Plan de Vacunación, conformado por médicos en primera línea y adultos mayores de 80 años.
Duque, durante el programa 'Prevención y Acción', informó que ya se ha vacunado a un 70% del personal médico esencial, hecho que celebró y aseguró que esto ayudará a evitar un posible colapso de las UCI en caso de que surja un tercer brote del virus.

Tras menos de un mes de iniciado el Plan de Vacunación, el país ya ha logrado aplicar un total de 169.619 biológicos, sin embargo, se espera que a medida que lleguen más vacunas se pueda inmunizar a 100.000 ciudadanos por día.
“Con estos números, avanzamos en lo que implica la masificación del Plan de Vacunación y nos implica un reto muy importante: el de crecer de manera exponencial en la vacunación”, dijo el ministro de Salud, Fernando Ruíz, a su vez que calificó la jornada como un rotundo éxito.