ESTADOS UNIDOS
Un historiador pronostica quién será el próximo presidente
Se trata de un profesor reconocido por haber acertado todos los comicios desde 1984.Además de dar clases de historia en la American University, Allan Litchman desarrolló un sistema para pronosticar los ganadores de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Desde 1984 a la fecha, solo falló en los comicios del 2000, en los que se impuso George Bush luego de una determinación judicial.
El historiador desarrolló su método junto con un importante matemático y geólogo ruso llamado Vladimir Keilis-Borok. El mecanismo no se sustenta en encuestas ni predicciones, sino que se basa en la historia.
Para la elaboración del sistema predictivo, el profesor y su colega ruso analizaron en profundidad las elecciones realizadas entre 1860 y 1980 para identificar las variables que podían determinar el triunfo oficialista o su derrota.
El método de Litchman parte de la hipótesis de que el voto es utilizado por los ciudadanos para otorgar un premio o castigo a los gobiernos según el desarrollo de su gestión.
Para elaborar su predicción, estudia 13 variables vinculadas al desempeño de los mandatarios que aspiran a la reelección de sus cargos y también sobre los candidatos que se presentan como competidores.
Según el mecanismo de este profesor, si 8 o más de los 13 aspectos analizados son verdaderos, el triunfo está asegurado.
Consultado acerca de las próximas elecciones en Estados Unidos, Litchman aseguró que debido a la pandemia, los reclamos contra la discriminación racial y la desigualdad social; Trump ya cuenta con 7 claves negativas, lo que le vaticinaría una derrota.
Los próximos comicios presidenciales en Estados Unidos serán en noviembre. Los resultados determinarán si el historiador acertó o no su predicción.