CORONAVIRUS
En Argentina utilizan ivermectina para tratar el coronavirus, pero el medicamento no está aprobado
Se abrió una fuerte polémica.Fuente: Telemedellín.
Argentina está atravesada por una polémica sanitaria en torno a la utilización de un medicamento llamado ivermectina en la prevención y tratamiento del coronavirus.

Pese a que el fármaco contra la infección pulmonar no posee la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), ya son cinco las provincias argentinas que comenzaron a implementarlo.
La medicación utilizada por las provincias de Misiones, Corrientes, Salta, Tucumán y La Pampa para atender casos de coronavirus es un antiparasitario de amplio espectro preparado para uso humano y veterinario.
Sin embargo, desde el ente regulador nacional declararon que hasta el momento no poseen pruebas suficientes para recomendar su aplicación en el tratamiento de la enfermedad respiratoria.

Las jurisdicciones que aplican ivermectina argumentaron que la administran principalmente en sobre el personal hospitalario y que el propósito es evitar el colapso hospitalario ante el aumento de contagios del síndrome pulmonar.
La decisión de estas cinco provincias es objeto de serias críticas por parte de la comunidad médica y científica, que señaló que la utilización generalizada del medicamento en pacientes con COVID 19 es “apresurada y peligrosa”.
Aún en dosis terapéuticas puede provocar un número frecuente y considerable de efectos secundarios adversos.
Fuente: Meganoticias.
Por último, agregaron que aun cuando el fármaco es conocido en el ámbito médico, su aplicación en casos de coronavirus aún no está recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).